Programas educativos

Construyendo
relaciones sanas

"Educamos en emociones, sexualidad y convivencia para construir relaciones más respetuosas y saludables. Porque educar en emociones y afectos es construir una sociedad más libre y feliz.

Cerca de 30 años acompañando a alumnado, familias, profesorado y otros colectivos en la prevención, el bienestar y la educación afectivo–sexual y emocional.

Proporcionamos a los /as asistentes información, orientación y herramientas necesarias para vivir la sexualidad, las emociones y la convivencia de manera libre, responsable, respetuosa y sana.

Nuestros programas abarcan educación afectivo-sexual y emocional, prevención de la violencia de género, relaciones afectivas saludables y escuelas de familias.

Somos psicólogas y sexólogas especializadas en infancia, adolescencia, familias y parejas. Un equipo diverso, apasionado y comprometido con el bienestar.

Beneficios de nuestros programas

• Sabemos que no siempre es fácil hablar de sexualidad y emociones. Por eso creamos entornos de confianza, donde cada voz cuenta y cada persona se siente escuchada.

• Con nuestras intervenciones, además de información, damos pautas para poder hacer cambios reales en la vida cotidiana, con ello se consigue un aumento de la confianza y la autoestima.

• Sabemos que cada centro y cada familia es diferente y por eso adaptamos cada tema a la edad y realidad social de los/as participantes.

• A través de nuestras dinámicas, conseguimos trabajar la empatía para prevenir la violencia de género y el acoso escolar.

• Damos herramientas que facilitan la comunicación en familias y centros.

• Impulsamos la transformación de centros educativos y familias en espacios seguros de diálogo, reflexión, aprendizaje y crecimiento personal.

Valoración del AMPA Colegio Miramadrid
Valoración del AMPA Colegio Miramadrid
Llevamos años colaborando con Rosa a través del AMPA para organizar talleres de educación afectivo-sexual en el colegio, y no podríamos estar más satisfechos con su trabajo. Su enfoque es siempre respetuoso, cercano y adaptado a las distintas edades, lo que permite que tanto el alumnado como las familias se sientan cómodos y escuchados.

Los talleres que imparte tienen un impacto muy positivo: fomentan el diálogo, la reflexión y el respeto, y ayudan a construir una visión sana y responsable de la sexualidad. Las valoraciones que recibimos tras cada sesión son siempre excelentes, y muchos padres y madres nos han agradecido la oportunidad de contar con una profesional tan comprometida y preparada.

Rosa no solo transmite conocimientos, sino que también genera confianza y abre espacios seguros para aprender y compartir. Es un verdadero lujo contar con ella año tras año.

Temáticas clave

Enfoques adaptados a cada edad y realidad social. Algunas de las más solicitadas:

Prevención de violencia de género y violencias sexuales

Cómo abordar la educación afectivo–sexual en casa

Uso responsable de redes sociales, sexting y privacidad digital

Gestión emocional en familia: estrés, miedos, autoestima

Consentimiento, comunicación afectiva y límites personales

Prevención de violencia y acoso (bullying y ciberbullying)

Consulta y descarga nuestro catálogo actualizado con más información y posibles contenidos.

A quiénes nos dirigimos

Ayuntamientos

Centros educativos públicos, privados y concertados

Primaria, secundaria, bachillerato, formación superior y universidades.

Ámbito santitario y sociosanitario

Familias

Acompañamos en la eduación con la infancia y la adolescencia.

Profesorado y educadores/as

Recursos prácticos y actuales para el aula.

Asociaciones y fundaciones

Medios de Comunicación y Redes Sociales

También colaboramos con otras entidades y proyectos que promuevan la salud emocional y la igualdad de género.

  • Paracuellos de Jarama
  • Algete
  • Ciempozuelos
  • Perales de Tajuña
  • Aljalvir
  • Bocema (El Boalo, Cerceda y Matalpino)
  • Illescas
  • Colegio Alemán Madrid
  • Colegio Nuestra Señora del Pilar 
  • Wisdom School
  • Miramadrid
  • Montealbir
  • Colegio Antamira
  • IES Adolfo Suarez
  • IES Gustavo Adolfo Bécquer
  • IES Alto Jarama
  • IES Al Satt
  • IES Simone Veil
  • IES Rayuela
  • CEIP Obispo Moscoso
  • CEIP María Maeztu
  • CEIP Martina García
  • CEIP Josefina Carabias
  • CEIP San Sebastián
  • CEPA Colmenar Viejo
  • CEPA Atalayas
  • Entre otros
  • Hospital Ramón y Cajal
  • Hospital del Henares
  • Johnson and Johnson 
  • Hollister
  • Vitaly
  • Antae
  • Sede (Sociedad Española de Enfermeras Estomaterapeutas)
  • CRPS Villaverde (Centro de Rehabilitación Psicosocial)

Nuestro equipo

Un equipo de psicólogas y sexólogas, especialistas en infancia, adolescencia, familias y parejas.

Rosa Sanz Cortés

Rosa Sanz Cortés

Apasionada de la educación y el acompañamiento humano. Casi 30 años creando puentes entre alumnado, profesorado y familias, con un enfoque integral, cercano y empático.

  • Licenciada en Ciencias. Universidad Complutense de Madrid.
  • Curso de Aptitud Pedagógica (CAP). Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Orientación y Terapia Sexual y de Pareja (Universidad Rey Juan Carlos – Fundación SEXPOL).
  • Coach acreditada (ACSTH y ACTP) especializada en adolescencia, familia, pareja y sexualidad.
  • Experiencia de casi 30 años en educación con alumnado, profesorado y familias.
Laura Cutanda

Laura Cutanda

Aporta al equipo una mirada comprometida con la infancia, la adolescencia y las familias, facilitando espacios de aprendizaje y reflexión.

  • Psicóloga clínica, sexóloga clínica y terapeuta de pareja.
  • Mediadora en educación afectivo-sexual y emocional.
  • Experiencia en desarrollo de programas educativos.
  • Formación en resolución de conflictos en Educación Infantil.
  • Formación en psicología perinatal y apego.
  • Experiencia en apoyo curricular en infancia y adolescencia.
Eva Zafra

Eva Zafra

Cree en la educación como herramienta para prevenir la violencia y cultivar la salud emocional desde la infancia.

  • Psicóloga especializada en infancia y adolescencia.
  • Máster en Psicología General Sanitaria.
  • Especialista en psicoterapia integradora, trauma y apego.
  • Formación en prevención de violencia de género y acoso escolar.
  • Experiencia en programas de educación emocional y afectivo-sexual.
Verónica

Verónica Sardón

Su mayor motivación es acompañar a jóvenes y familias en el desarrollo de una sexualidad sana y consciente.

  • Psicóloga, sexóloga clínica y terapeuta de pareja.
  • Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja.
  • Experiencia en promoción de la salud mental en infancia y adolescencia.
  • Especialista en programas de educación emocional y afectivo-sexual.
Rosa Sanz Cortés

Rosa Sanz Cortés

Apasionada de la educación y el acompañamiento humano. Casi 30 años creando puentes entre alumnado, profesorado y familias, con un enfoque integral, cercano y empático.

  • Licenciada en Ciencias. Universidad Complutense de Madrid.
  • Curso de Aptitud Pedagógica (CAP). Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Orientación y Terapia Sexual y de Pareja (Universidad Rey Juan Carlos – Fundación SEXPOL).
  • Coach acreditada (ACSTH y ACTP) especializada en adolescencia, familia, pareja y sexualidad.
  • Experiencia de casi 30 años en educación con alumnado, profesorado y familias.
Laura Cutanda

Laura Cutanda

Aporta al equipo una mirada comprometida con la infancia, la adolescencia y las familias, facilitando espacios de aprendizaje y reflexión.

  • Psicóloga clínica, sexóloga clínica y terapeuta de pareja.

 

  • Mediadora en educación afectivo-sexual y emocional.

 

  • Experiencia en desarrollo de programas educativos.

 

  • Formación en resolución de conflictos en Educación Infantil.

 

  • Formación en psicología perinatal y apego.

 

  • Experiencia en apoyo curricular en infancia y adolescencia.
Eva Zafra

Eva Zafra

Cree en la educación como herramienta para prevenir la violencia y cultivar la salud emocional desde la infancia.

  • Psicóloga especializada en infancia y adolescencia.
  • Máster en Psicología General Sanitaria.
  • Especialista en psicoterapia integradora, trauma y apego.
  • Formación en prevención de violencia de género y acoso escolar.
  • Experiencia en programas de educación emocional y afectivo-sexual.
Verónica

Verónica Sardón

Su mayor motivación es acompañar a jóvenes y familias en el desarrollo de una sexualidad sana y consciente.

  • Psicóloga, sexóloga clínica y terapeuta de pareja.

 

  • Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja.

 

  • Experiencia en promoción de la salud mental en infancia y adolescencia.

 

  • Especialista en programas de educación emocional y afectivo-sexual.

Lleva la educación emocional y sexual a dónde tú quieras

Nuestro objetivo es dejar huella positiva en cada centro, familia y participante: que cada sesión se traduzca en bienestar, conciencia y cambio.

Solicita tu programa personalizado

Fichero: Sus datos de carácter personal están inscritos en un fichero titularidad de Rosa Mª Sanz Cortés Responsable: Rosa Mª Sanz Cortés Finalidad: Prestación del servicio contractualmente acordado. Correcta gestión administrativa y contable del servicio prestado. Atención de solicitudes por parte del usuario y mantenimiento de la relación comercial. Legitimación: Base contractual o consentimiento legalmente otorgado del interesado Destinatarios: No se contemplan cesiones a terceros, aparte de las legalmente exigidas. Tus Derechos: Usted tiene derecho como titular de los datos a acceder, rectificar, oponerse, suprimir, portar y limitar tal y como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: www.rosasanz.es